ARE asiste al Foro MERCARTES para seguir los avances en las políticas culturales del Ministerio de Cultura
Valladolid, 23 de octubre de 2025.
La Asociación de Regiduría de España (ARE) asistió como oyente a la segunda sesión del Foro MERCARTES, celebrada en la Feria de Valladolid, bajo el título “Cómo la acción de gobierno del Ministerio de Cultura afecta al sector”.
La sesión, desarrollada el jueves 23 de octubre en el Auditorio 2, reunió a representantes de la administración y de las principales organizaciones profesionales de las artes escénicas y la música, convocadas por la Plataforma Profesional de las Artes Escénicas y la Música, de la que ARE forma parte.
Un espacio de diálogo con el Ministerio de Cultura
La mesa contó con la participación de Jordi Martí Grau, Secretario de Estado de Cultura; César Casares (ConARTE y APDCM); Madeleine Toyos (ARTE); e Isabel Vidal (ADETCA y FAETEDA), y fue moderada por Moisés Rodríguez, con la comisaría de Nines Carrascal.
Durante la conversación se abordaron temas clave como:
La transformación del INAEM y el equilibrio entre producción pública y apoyo a compañías independientes.
La necesidad de ajustar la Ley de Contratación Pública a la realidad cultural y revisar la fiscalidad del sector (IVA cultural).
Los avances del Estatuto del Artista, así como los retos pendientes en materia de contratación, incentivos y derechos laborales.
El anuncio de un aumento de un millón de euros para el programa de giras escénicas en 2026 y la creación de un registro de empresas culturales para garantizar la transparencia en el acceso a las ayudas.
Presencia y seguimiento de ARE
La presidenta de ARE, Pepa Hernández, y la secretaria, Yolanda Berasategui, asistieron a la sesión en representación de la asociación, en el marco de su participación dentro de la Plataforma Profesional.
Desde ARE se reconocen los avances logrados, especialmente en materia de titulaciones de Formación Profesional, resultado de un trabajo colectivo y sostenido en los últimos años.
Al mismo tiempo, la asociación mantiene su compromiso con el seguimiento activo de las políticas públicas y con el impulso de las mejoras aún pendientes que afectan a la profesionalización, las condiciones laborales y el reconocimiento institucional del colectivo.