Asociación de Regiduría de Espectáculos

UIkit UIkit UIkit UIkit UIkit

Socios

Aitor Presa

Nacido en San Sebastián en 1980, comienza su andadura en los escenarios en el Conservatorio de Danza a la edad de 8 años. En Madrid estudia interpretación en el Centro de Nuevos Creadores donde entra en contacto con la parte técnica del montaje teatral. También cursa el taller de Regiduria en el CTE con Pepa Hernández.

Comienza a trabajar como regidor y gerente en gira a la edad de 26 años. Desde entonces ha trabajado en espectáculos de teatro, danza y títeres con compañías como Ron Lalá, Los Dedae o Pampinak.

Actualmente es regidor para Kamikaze Producciones en los montajes de "Ricardo II" de Miguel del Arco, "Traición" de Istrael Elejalde  "Los Mariachis". Además trabaja como titiritero en la compañía Irú teatro.

Chelo Solís Mora

Licenciada en Filología por la Universidad Hispalense de Sevilla. Desde el año 1988 trabaja en el Ayuntamiento de Sevilla como regidora del Teatro Lope de Vega. Actualmente hace temporada en el Espacio Turina, como regidora, perteneciente al mismo Ayuntamiento.

Nacido en Madrid en 1933, es técnico superior en producción. Daniel empezó en la regiduría en 2017 después de pasar por el departamento de Producción de LaJoven (antes La Joven Compañía) donde empezó a trabajar a principios de 2015. Desde entonces es el regidor de todos los espectáculos de LaJoven tanto en Madrid como en sus giras nacionales. Ha trabajado en proyectos como "Playoff" (Teatro Conde Duque), ‘Barro’ (Teatros del Canal), ‘Eneida’ (Teatro Circo Price) o ‘Para acabar con Eddy Bellegueule’ (Teatro Abadía), entre otros..

 

Olalla Rodríguez Yañez

Estudia en Gijón Arte Dramático, interpretación textual. Se muda a Madrid tras terminar y trabajar en Asturias en diferentes compañías como actriz y directora. Llega a Madrid para seguir formándose como actriz y trabajar. Al mismo tiempo que estudia un Máster de artes escénicas en la Universidad Rey Juan Carlos y durante un certificado profesional como Gestora Cultural y estudia cine en la ECAM. De ahí se centra en el cine tanto en la interpretación como en la dirección y el guión. En la actualidad preside la asociación Sintelobos. En este camino descubre que le apasiona la regiduría trabajando en el teatro Valle Inclán y en la Zarzuela. 

Nacida en Barcelona, formada en el campo de la educación social y pedagógico. Pronto inicia su carrera profesional en las artes escénicas, teatro, cine y ópera.

Se forma como Regidora de Escenario en el TTE- Taller de Tecnología del Espectáculo de Barcelona, en el cual ahora imparte clases a los futuros regidores.

Con amplia experiencia en el mundo teatral realiza ayudantía de dirección y regidurías de la mano de Mario Gas, Oriol Broggi, Silvia Munt, Manolo Iborra, Jordi Prat y Coll, Pere Riera, Antonio Castro entre otros. En más de una cincuentena de espectáculos. A lo largo de su trayectoria, son numerosos los proyectos teatrales que realiza, tanto en teatros públicos como en privados de la ciudad de Barcelona y Madrid como en fesitvales y en giras internacionales. Así como en cine destacan proyectos de ayudante de dirección; Sèvignè. Marta Balletbó Coll. The Maquinist y Tapas.

Da el paso a la dirección y puesta en escena con el espectáculo Solo y Amargo, de Rafael Amargo en el 2010. Y en el mundo pedagógico sigue su andadura como profesora de interpretación en ESART, bachilleratos artístico, Porta 4 y Foment Hortenc en Barcelona. Así como profesora de stage management en Eolla, y en el Taller Tecnológico del espectáculo de Barcelona.

Apasionada de las Artes Escénicas.

Joaquín Yver

Madrid 1975. Profesional y enamorado del teatro desde 1995. Ha cursado hasta hasta 3ro de Dirección de Escena en  la RESAD.

Ha ejercido como director artístico, dramaturgo, ayudante de dirección, director técnico, regidor, maquinista e iluminador en mas de un centenar de espectáculos en productoras como Rakata, Fundación Siglo de Oro, La Zona, Pentación, Aracaladanza, Noviembre, K Producciones, En Transito, Come y Calla, Galantys, Madrid Destino, Circulo de Bellas Artes, Teatro Albeniz, Teatro Español , STAGE, Vértigo y SOM Produce entre otros.

Ha ejercido como segundo regidor de espectáculos musicales "Cats", "We will rock you" o "Sister Act" y Regidor Jefe de Espectáculos musicales como "Los Miserables", "Billy Elliot", "Cabaret" y "West Side Story". 

Antonio Romero Moreno

Graduado en “Marketing y estudios de mercado” (Universidad de Cádiz), cursa posteriormente el Master de Gestión Cultural de la UOC.

Después de una trayectoria de 10 años trabajando en el Teatro Villamarta (Jerez) en diferentes departamentos como atrezzo, producción y auxiliar de escenario, se especializa finalmente como regidor, participando en títulos y en diversas ediciones del Festival Internacional de Flamenco de Jerez. En 2015formó parte del Departamento de Producción del Festival LIFE Victoria (Bcn).

Se perfecciona con los cursos “Regiduría de la ópera”, impartido por Pepa Hernández del Teatro Real, y “Producción Técnica y Regiduría de Musicales”, impartido por Guillermo Cubedo en la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía.

Desde la Temporada 17-18 colabora regularmente con el Gran Teatro del Liceo como regidor de escenario y luces.

Recientemente ha colaborado con el Festival de Peralada como primer regidor y posteriormente formó parte del equipo del Festival en la producción de “Madama Butterfly” (Puccini) que se realizó en la Royal Ópera de Muscat (Omán).

Ha explorado otros campos como la dirección de escena, realizando una propuesta escenificada del “WinterreiseOp.89” (Schubert) en el Teatro Principal de Sabadell.

Águeda Toral

 Comienza a finales de los 80, en la Escuela de Artes y Oficios de Granada el recorrido que determinará su trayectoria profesional y personal.

Durante 9 años trabaja en el Taller La Diabla, realizando escenografías y atrezzo a numerosas compañías y empresas de Granada.

El encuentro con QTeatro, Compañía Sara Molina, aboradando proyectos de medio y gran formato, es el impulso definitivo en su vida profesional, competencias como actriz, producción, distribución.

De 1999 a 2018 ha sido la regidora y coordinadora técnica del Teatro Municipal Isabel la Católica de Granada.

Trabajó como regidora en Expo Agua Zaragoza 2008.

Estudia Educación Social, entre función y función.

Imparte cursos de formación de regiduría de espectáculos.

Proyectos singulares destacan: La coordinación de la producción y regiduría de la recreación histórica de "La batalla del Alcalde Carbonero" espectáculo de gran formato, que desde 2010 se realiza  en el municipio de La Peza (Granada).

Luis Sánchez Esteban

Natural de Madrid, estudia interpretación textual en la R.E.S.A.D., animación sociocultural en el I.E.S. San Blas, y regiduría en el C.T.E. Es en sus pinitos como actor donde descubre la figura del regidor, y donde decide formarse en tan apasionante profesión. En 2005 entra a formar parte de la plantilla de regidores del C.D.N. en su sede del Teatro María Guerrero donde trabaja actualmente.

Estela Vicente Díaz

Natural de Málaga, comienza sus estudios musicales a muy temprana edad, participando en eventos musicales desde entonces.

Finaliza la carrera de piano, y actualmente se encuentra finalizando los estudios superiores de canto y dirección de orquesta. Trabaja como directora de coros y escolanías, así como cantante solista en diversos eventos.

Descubre su pasión por la regiduría casi por casualidad, y trabaja como tal en Madrid y Murcia bajo la dirección escénica de Diego Carvajal.

Browse top selling WordPress Themes & Templates on ThemeForest. This list updates every week with the top selling and best WordPress Themes www.bigtheme.net/wordpress/themeforest